GUAU! es un proyecto editorial que funciona a modo de dispositivo de visibilización y circulación de la obra de los autores del Taller de Escritura de NISE, Centro Cultural de la Colonia Psiquiatrica de Oliveros. GUAU! se constituye en el cruce entre la acción, el proceso, la escritura y la reflexión sobre la práctica. >coordinador: hernán camoletto I contacto: nisecentrocultural@gmail.com
.
"A través de la escritura me relaciono con todo." Marcela Ramírez
viernes, 6 de septiembre de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
emma | eloísa oliva
El tatarabuelo de Emma Brown
nació en las grandes llanuras, las
oscuras y verdes junglas.
Cruzó el océano y fue vendido
al mejor pagador. Más tarde escapó
a una tierra nueva
de pinos y arces, de osos y gansos
salvajes.
El bisabuelo de Emma Brown se dedicó
a pelear contra el demonio, a purgar
toda ofensa
recibida en el cuerpo.
Su hijo y el hijo de su hijo
también fueron
predicadores obstinados
y rígidos.
Y Emma Brown, la única hija del
último hijo. De lunes a viernes
hace 9 años
cumple una rutina
en el quinto piso de la compañía.
En su chalecito del oeste
cada noche
mira soap operas
antes de dormir.
Los sábados recorre a pie
las ocho cuadras a la parroquia
donde canta, con calidez de contralto
un himno tras otro
hasta quedarse sin voz.
Los domingos lava su ropa
y los lunes
toma el ómnibus de las ocho y cuarto.
En la mañana de Winnipeg
las barredoras de nieve abren las calles
y los olmos
se estiran hacia el sol.
de El tiempo en Ontario
Ed. Nudista. Córdoba , Argentina.
nació en las grandes llanuras, las
oscuras y verdes junglas.
Cruzó el océano y fue vendido
al mejor pagador. Más tarde escapó
a una tierra nueva
de pinos y arces, de osos y gansos
salvajes.
El bisabuelo de Emma Brown se dedicó
a pelear contra el demonio, a purgar
toda ofensa
recibida en el cuerpo.
Su hijo y el hijo de su hijo
también fueron
predicadores obstinados
y rígidos.
Y Emma Brown, la única hija del
último hijo. De lunes a viernes
hace 9 años
cumple una rutina
en el quinto piso de la compañía.
En su chalecito del oeste
cada noche
mira soap operas
antes de dormir.
Los sábados recorre a pie
las ocho cuadras a la parroquia
donde canta, con calidez de contralto
un himno tras otro
hasta quedarse sin voz.
Los domingos lava su ropa
y los lunes
toma el ómnibus de las ocho y cuarto.
En la mañana de Winnipeg
las barredoras de nieve abren las calles
y los olmos
se estiran hacia el sol.
de El tiempo en Ontario
Ed. Nudista. Córdoba , Argentina.
lunes, 8 de julio de 2013
a sandra reinheimer | in memoriam
"a nuestra amistad la cosía la poesía, y lo seguirá haciendo."
raquel rubio
con la bruma y el salitre
despellejada hacia adentro
cuando me dijeron que era verdad
fue la última vez que creí
pilar lópez álvarez
vuélcame la pena
y sacúdeme
los alfileres
de este cinturón
que ya no ata
el fragmento se desgarra
hoy es rocío
y tu cuerpo arrebatado
el sinsabor de todos
la última vez que creí.
raquel rubio
detalles que ruedan
nudos
nuditos
filántropas
mujeres ahí
des-chapadas
des-tornilladas
la melancolía
la magia retorcida
de ramas
de hojas secas
viñetas
de madera quemada
la melancolía
con su voz
honda y grave
mujeres ahí
con oídos de pincel
sí
hubo un disparo.
pilar lópez álvarez
viernes, 31 de mayo de 2013
abanderada del amor | esmeralda morales
De mi estómago salen
dos laureles con un palo con un gorro colorado.
Coronados de gloria
vivamos.
Soy una persona
argentina. Una abanderada.
Tengo el escudo en el
pecho. Y una bandera de tul. La bandera sin el sol. No ando en pie de guerra
sino de paz.
El celeste del cielo,
el blanco de la paz.
Busco la paz.
La conversación. La
compañía. El compartir.
Soy una guerrera que
busca la paz.
No quiero la sangre.
Quiero el amor.
Soy una guerrera del
amor.
Del Amor.
El Amor es como un
aire que nos envuelve.
El Amor nos une, como
los huevos a la masa de la torta.
lunes, 6 de mayo de 2013
memoria de un ángel | victoria magaldo
Eloisa y yo paseamos juntas porque somos grandes amigas. Me pide recetas para cocinarle a la virgen (yo no sé si la señora come o se hace la que come para alabarnos a nosotras que el hacemos el maná. Yo nunca la vi ir al baño tampoco).
Un día nos sentamos en un banco del parque cerca del agujero por el que se mira a la Tierra. Desde arriba, tengo vista superior, puedo mirar la Tierra y ver hasta el centro del planeta. Se me dio por mirar a un boludo que estaba con la guitarra mirando al cielo. Boludeaba, como yo... La señora me dijo que era Hugo Lande y yo no sé quién será. Ahora estoy en misión en la Tierra. Buscar lo busco pero no lo encuentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)